El pigidio es la parte terminal del trilobite, de una pieza, y se puede definir como la fusión de varias pleuras formando una placa. En multitud de ocasiones el borde del pigidio engarza con el borde cefálico, de esta manera puede ofrecer una postura de protección enrrollando el cuerpo y haciendo coincidir ambos bordes, quedando sellado frente a amenazas externas.
Según el tamaño del pigidio, se pueden diferenciar en esta tipología:

En el caso de micropigidios, el tamaño es muy inferior al cefalón. En cambio, en cuanto a trilobites con un pigidio del tipo sub-isopigidio, este es un poco inferior al tamaño del cefalón.
Para el caso del isopigidio, el tamaño de este y del cefalón es igual o muy similar. Sin embargo, un macropigidio tiene un tamaño superior al cefalón.