GÉNERO TOLETANASPIS Toletanaspis trivignoi (RÁBANO 1989) Toletanaspis trivignoi (RÁBANO 1989) Descripción general: Trilobite con presencia en el Ordovícico Medio (Llanvirn), concretamente del Oretaniense Inferior, y de aparición en muy pocas localizaciones peninsulares. De pequeño-mediano tamaño, sus restos son muy escasos. Cefalón: El borde exterior del cefalón tiene forma redondeada, dicho borde es aplanado. La glabela es amplia y ancha, y posee los tres pares de surcos glabelares bien definidos, al igual que sus consecuentes lóbulos glabelares. Los lóbulos superiores, L3 (creados entre los surcos intermedios y superiores S2 y S3) tienen forma triangular, y abombados. Ojos grandes, esquizocroales, y prominentes. Tórax: Compuesto por 11 segmentos torácicos, muy común entre los trilobites del Orden Phacopida. Surcos profundos y pleuras con terminaciones redondeadas. Pigidio: Su terminación es redondeada, en concordancia con la forma del cefalón, ya que en posición de defensa ambos elementos, tanto cefalón y pigidio, encajan protegiendo los tejidos blandos del animal. Los surcos laterales del pigidio, formado por pleuras fusionadas, son poco profundos pero patentes, igual que el raquis pigidial, cuya terminación no acaba en el borde del pigidio, sino antes, de forma redondeada. Carece de espina caudal.